Leyendas





El agua mineral



En la comunidad de San Lorenzo Ometepec se cuenta que antiguamente existía un pozo de agua mineral muy grande, era el único pozo que existía por estos rumbos, era demasiado grande.

Un día un señor muy rico de Tehuacán se entero que existía este pozo de agua mineral y quería llevarse el agua pero nadie de esta comunidad lo permitió entonces taro de negociar para comprar toda el agua que había en este pozo, pero aun así no pudo hacer ningún trato. Como se dio cuenta que no podía hacer nada entonces decidió contratar a unas brujas para que se llevaran el agua mineral por la noche para que nadie se diera cuenta. Al amanecer cuando las personas iban al pozo a traer agua se dieron cuenta que ya no había nada y que el pozo se había secado.

Se dice que las brujas se llevaron el agua del pozo con unas jícaras grandes para Tehuacán y es por eso que donde está el agua se llama San Lorenzo Tehuacán.

 Cinthya Marlene Bautista Téllez






La Campana Encantada

Cuenta la leyenda que en el atrio del convento Franciscano del Municipio de Tecamachalco, existía un túnel, el cual llegaba hasta Oaxaca y a unos cuantos metros de dicho túnel se encontraba una campana enterrada. Cuando la campana sonaba, los repiques se escuchaban hasta Oaxaca por medio del túnel.

Entonces un grupo de soldados decidieron  escarbar para poder encontrar la campana y sacarla, pero cada que estaban a punto de sacarla, la campana se profundizaba más, entonces las personas se desesperaron y decidieron ya no seguir.

Desde entonces se dice que la campana estaba encantada y por eso nunca la pudieron sacar.

Hasta la fecha ya no se han vuelto a escuchar los repiques y el túnel esta cerraron.

Claudia Alicia Neri de los Santos








El Niño Doctor


Se cuenta que en el municipio de Tepeaca se encuentra el niño doctor, esta  imagen fue traída por unas monjas de la orden de las Josefinas se dice que esta imagen fue trasladada a Tehuacán, el niño solo permaneció ahí un tiempo, y después apareció de nuevo en la parroquia de Tepeaca.
También se dice que el niño doctor al haber sido encontrado de nuevo en la parroquia de Tepeaca se encontró con los zapatitos sucios, y hasta la fecha siempre que le cambian su traje tiene los zapatos sucios, se dice que sale a jugar con los niños (bebes) y a visitar enfermos.
Mary Alma Méndez Lima
 
 

2 comentarios:

  1. Me encantaron las leyendas. La del niño doctor está super genial. ¡Muchas felicidades chicas! Excelente trabajo ^^'

    ResponderEliminar
  2. Las leyendas son una gran forma de trasmitir nuestra cultura atravez del tiempo

    ResponderEliminar